Logotipo del MEC
Imagen y expresión Publicidad en Televisión

La Publicidad en Televisión

Glosario

Advertorial
Anuncio que parece ser un contenido editorial en vez de publicidad.

Ambush marketing
Marketing  encubierto que con técnicas “de emboscada” busca beneficiarse  de las inversiones publicitarias o de marketing realizadas por otra empresa.

Audiencia
Número de personas que se exponen con regularidad a un medio o soporte. La audiencia bruta o total es la suma de las audiencias generadas por cada soporte del plan de medios; la audiencia útil es la parte de audiencia de un soporte que coincide con el público objetivo; la audiencia acumulada es el número de personas alcanzadas por varias inserciones del anuncio en un mismo soporte.

Audimetría
Sistema de medición de audiencia de televisión. Se basa en la selección de una muestra representativa de hogares en los que se instalan los audímetros, aparatos electrónicos que registran automáticamente los programas que ven los miembros del hogar, ésta información se procesa para emitir informes diarios de audiencia que sirven de base para la planificación publicitaria en televisión.

Audímetros
Aparatos electrónicos que registran automáticamente la conducta de los miembros del hogar, que programas ven, cuantas personas, a qué hora etc  ésta información se procesa para emitir informes diarios de audiencia que sirven de base para la planificación publicitaria en televisión.

Banner
Gráfico publicitario muy usado, de forma rectangular que puede ser fijo o animado, e incluso con sonido, que se incluye en las páginas web a modo de anuncio. Haciendo click sobre él, normalmente envía hacia el sitio web del anunciante.

Banner extensible
A diferencia del banner tradicional, el extensible puede hacerse más grande y ofrecer mayor espacio para dar información o plantear una oferta.

Banner-Microsite
En apariencia, es un banner normal, pero con la diferencia de que, una vez que se pulsa, aparece en una ventana nueva un microsite.

Bartering
Técnica de marketing que consiste en el intercambio de servicios,  productos o publicidad.

“Below the line” :
Medios publicitarios “no convencionales”

Bluetooth:
Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre.

Careta
Fragmento de un programa radiofónico (habitualmente con música y locución) que da entrada a una parte específica del mismo. Se puede situar al final siendo entonces una careta de salida.

Comunicado
Información que envía una fuente informante, generalmente a través del fax o del correo electrónico.

Cover
Canción versionada o una versión,  es una nueva interpretación de una canción grabada previamente. En español es común utilizar el término "versionar" para referirse a la acción de crear o interpretar una canción versionada.

Cuña

Es la fórmula de transmisión de contenidos publicitarios que impera en la radio. Se presenta como un anuncio breve y compacto, susceptible de repetirse cuantas veces se quiera.

Cursores animados
Ideados por la compañía Comet Systems, permiten introducir mensajes o animaciones del anunciante en el cursor del ordenador del usuario. El usuario debe instalar una pequeña aplicación que hace que el cursor del internauta cambie su forma de entrar en las páginas que utilicen el Comet Cursor. El resultado es un cursor con el logotipo de la empresa anunciante.

Day-time

Término inglés que se utiliza en programación para hablar del conjunto de emisiones de la parrilla de programas difundidas durante el día, la mañana, la mediodía y la tarde (desde las 7:30 hasta las 20:00).

E-mail
Sistema para enviar mensajes en Internet. El emisor de un correo electrónico manda los mensajes a un servidor y éste, a su vez, se encarga de enviárselos al servidor del receptor. Para poder ver el correo electrónico es necesario que el receptor se conecte con su servidor.

E-mail marketing
Las acciones de marketing que se realizan utilizando como soporte el correo electrónico. Cuando se realiza de forma masiva hablamos de spam.

Encarte

En la Prensa, se le llama encarte a una hoja o un folleto publicitario que se introduce en un periódico para su distribución conjunta.

Enlace (Link)
Enlace, hipervínculo. Conexión con otro documento web por medio de la dirección URL. Los enlaces aparecen en el texto de un documento web en forma de texto subrayado y de distinto color.

Escaparates

También conocidos como banner-escaparate, están formados por un conjunto de imágenes y texto sobre los que se puede pulsar. Los escaparates se suelen utilizar en las secciones de compras de los sitios y son una buena fuente de información sobre las ofertas de ventas.

Estudio general de medios
Es un estudio multimedia (medios impresos, radio, televisión, cine e internet), que, a partir de más de 40.000 encuestas repartidas en tres oleadas (primavera, otoño e invierno), ofrece información no sólo de los índices de seguimiento de los diferentes medios, sino de las características socio-demográficas y estilos de vida de las personas que forman parte de la audiencia en cuestión. El EGM está inscrito en la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC).

Guión Literario
El guión literario consiste en la presentación narrativa y ordenada de las acciones y diálogos, todo ello estructurado en secuencias y dispuesto ya a ser llevado a la pantalla o a la radio.

Guión Técnico

Cuando  al guión literario se le incluye la planificación a realizar tanto de sonido como de imagen.

Hipertexto
Vínculo en una o varias palabras de un texto o una imagen que remite a otra página web donde se puede encontrar información complementaria. Las palabras en las que se ha creado el vínculo aparecen subrayadas, normalmente en color azul.

Infocomerciales
Anuncios comerciales de larga duración que se suelen situar en horarios de baja audiencia, suelen tener un presentador y otros personajes como consumidores potenciales.

Intersticial
Anuncio publicitario a modo de página web que aparece de forma repentina entre las páginas que estamos consultando. Es una publicidad a pantalla completa. Intenta recrear el spot televisivo en Internet. El problema principal es la lentitud con la que se descarga. Puede ser considerado por el usuario como intrusivo

Ficción
Género literario en el que se narra una trama inventada por el guionista. Aunque este escritor puede elaborar un relato inspirado en hechos reales, siempre lo hará guiado por un criterio dramático.

Flipping
Se produce cuando cambiamos de canal cuando no nos interesa el programa que estamos viendo.

Formas publicitarias

Alternativas de espacio/tiempo estándar que ofrecen los diferentes medios y soportes a los anunciantes para insertar su publicidad.

Freelances
Profesionales que ejercen su trabajo por libre, es decir, no vinculados a la plantilla de ninguna empresa.

Grazing
Se produce cuando visualizamos varios programas a la vez, pasando de un canal a otro.

Jingle
Es una forma publicitaria breve que consiste solamente en un lema o una melodía.

Late-night

Término inglés que se utiliza en programación para hablar del conjunto de emisiones de la parrilla de programas difundidas desde las 00:00 hasta las 2:30 en que se da por cerrada la recogida de datos de Sofres ­programas transgresores o de adultos.

Layer
Botón a modo de pop-up que puede moverse por la pantalla para llamar la atención.

Magazine
Es un programa-contenedor, en tanto que, en un sólo espacio, se explotan distintos contenidos (información, entretenimiento, música, etc.) y diferentes géneros (entrevista, reportaje, tertulia, etc.)

Mailing
Forma del marketing directo que utiliza el correo como medio de comunicación. Consiste en realizar de envíos personalizados al domicilio o al lugar de trabajo. En ellos se pueden incluir fórmulas de respuesta.

Marketing
Conjunto de actividades que la empresa informativa desarrolla para satisfacer necesidades del mercado con el fin de hacer lo que le conviene al lector.

Marketing viral

Una estrategia de marketing viral consiste básicamente en conseguir que los usuarios se transmitan los unos a los otros un determinado mensaje, noticia, promoción, evento, normalmente por correo electrónico obteniendo de este modo un crecimiento exponencial.

Mass media
Medios de comunicación de masas, como la Televisión, la Radio, la Prensa etc

Mecenazgo

Colaboración desinteresada de una persona u organización en un actividad realizada por otra persona u organización. El origen del mecenazgo está en la figura del mecenas, protector de las letras y las artes.

Memoria RAM
La memoria de acceso aleatorio, o memoria de acceso directo (en inglés Random Access Memory, cuyo acrónimo es RAM), o más conocida como memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil.

Merchandising
Se denomina a todos los producto que genera una película o videojuego  y que son objeto de venta junto con el lanzamiento de dicha película. Son productos que se mantienen en el mercado durante mucho tiempo llegando a ser culto de coleccionistas.

Microsites
Son pequeñas webs independientes, dentro de un sitio, dedicadas a un producto o tema concreto.

MMS
Multimedia Messaging System es un estandar de mensajería que le permite a los teléfonos móviles enviar y recibir contenidos multimedia, incorporando sonido, video o fotos. La mensajería multimedia nos permite el envío de estos contenidos además a cuentas de correo electrónico, ampliando las posibilidades de la comunicación móvil, pudiendo publicar nuestras fotografías digitales o actuar en weblogs sin mediación de un ordenador.

Muppis/Oppis

Denominación inglesa y francesa de un tipo de mobiliario urbano utilizado como soporte exterior. Contienen un mensaje doble, por una parte información sobre la ciudad y, por otra, espacio para el emplazamiento de publicidad.

Parrilla  de programación
Es la síntesis de la oferta programática de una emisora. Generalmente, las parrillas son como una especie de plano que contiene el título de los programas y el espacio temporal que ocupan, así como el día en el que se emiten .

Patrocinio
En el soporte financiero de una página web a cambio de la mención del nombre o producto de patrocinador o la inserción del logotipo. El patrocinio mejora la imagen de marca del patrocinador, y busca resultados a medio plazo.

Pop-up
Ventana que aparece sobre la que se está visualizando.

Prime-Time

Término inglés que se utiliza en programación para hablar del conjunto de emisiones de la parrilla que cubre la emisión principal de la noche y que corresponde a la hora de máxima audiencia de televisión. En España el Prime time comienza a partir de las 20.30; en nuestro país se entiende como segundo horario de Prime  time las emisiones de sobremesa entre las 15:00 y las 16:00.

Product placement
Llamado en español emplazamiento de producto. Es un producto con marca publicitaria que aparece en el encuadre como elemento de atrezzo pero claramente visible para servir al mismo tiempo de promoción.

Publicidad encubierta

La que suponga la presentación verbal o visual de los bienes, servicios, nombre, marca o actividades de una organización aparecidos en los medios de forma que, intencionadamente, pueda inducir a error sobre si es o no publicidad. Se considerará intencionada cuando exista una remuneración.

Publicidad indirecta

Aquella que sin mencionar directamente un producto determinado, por ejemplo, el tabaco, pretende hacer publicidad de él, utilizando marcas distintivas conocidas por el público. Es el caso de los patrocinios realizados por empresas tabaqueras que logran así aparecer en los medios a pesar de la norma específica que lo prohíbe.

Publirreportaje
Es una pieza que promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político. Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público.

Radio generalista:
La que en su parrilla incluye todo tipo de programas y de temas.

Rating
Término inglés que se traduce por Cuota. Se define como el porcentaje de la audiencia  que cada emisora o programa consigue con respecto a las otras emisoras o cadenas.  Se da en tantos por ciento.

Ratio:
Relación entre dos términos

Ruideros
Especialistas en realización de ruidos o efectos de sonido  con diferentes objetos.

Segmentación
proceso de creación de tipologías de públicos. Se realiza en función de las variables consideradas útiles para incluir un individuo en un grupo social y diferenciarlo del resto de los grupos.

Share
Término inglés que se traduce por Cuota de pantalla. Se define como el porcentaje de la audiencia  que cada emisora o programa consigue con respecto a las otras emisoras o cadenas.  Se da en tantos por ciento.

SMS
El servicio de mensajes cortos o SMS (Short Message Service) es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos (también conocidos como mensajes) entre teléfonos móviles, teléfonos fijos y otros dispositivos de mano. SMS fue diseñado originariamente como parte del estándar de telefonía móvil digital GSM, pero en la actualidad está disponible en una amplia variedad de redes, incluyendo las redes 3G.

Spam

Correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.

Spot
Periodo de tiempo breve en medios de comunicación donde se emite un anuncio publicitario de no más de 60 segundos.

Streaming:
En Internet significa que el contenido está disponible mientras se sigue descargando en su totalidad. Este concepto es aplicable tanto a audio, video o, incluso, una aplicación flash.

Storyboard

Presentación gráfica de las secuencias principales del spot y la locución que les acompañan. Se utiliza para materializar las ideas del departamento creativo y como material de presentación al cliente.

Target  
Es un anglicismo también conocido por público objetivo, grupo objetivo, mercado objetivo o mercado meta. Este término se utiliza habitualmente en publicidad para designar al destinatario ideal de una determinada campaña, producto o servicio. Tiene directa relación con el Marketing.

Teletiendas
Anuncios en los que además de mostrar las ventajas del producto, nos indican la forma de comprarlo, distribuidor, medios de pago etc

Tirada
Cantidad de ejemplares que se imprimen de una misma edición, desde el primero hasta el último, sean o no puestos en circulación y cumplan posteriormente la función de la difusión.

UMTS
Sistema Universal de Telecomunicaciones móviles (Universal Mobile Telecommunications System) es una de las tecnologías usadas por los móviles de tercera generación.

URL
Acrónimo de Universal Resource Locator (Localizador Universal de Recursos /Identificador Universal de Recursos). Sistema unificado de identificación de recursos en la red. Es el modo estándar de proporcionar la dirección de cualquier recurso en Internet.

WAP(Wireless Application Protocol)
Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas. Permite recibir en los teléfonos móviles la información exclusivamente de texto de Internet. Sistema de navegación por Internet desde el móvil GSM.

WAP Push
Esta tecnología permite acceder mediante uno o varios  SMS a la descarga de contenido alojado en un servidor WAP.

Web
Servidor de información WWW. Se utiliza también para definir el universo WWW en su conjunto.

Website
Conjunto de páginas web que dependen del mismo dominio.

WWW
Acrónimo de World Wide Web (telaraña o malla mundial). Sistema de información distribuido con mecanismos de hipertexto. Es el universo de servidores http, que permiten mezclar texto, gráficos y archivos de sonido juntos.

Zapping
Es el acto de saltar programación o canales en la televisión en España ya que el término "zapping" no existe en inglés aunque parezca una palabra inglesa. En inglés, se llama "flip channels", "channel-hopping" o "channel-surfing".

Zipping
Es cuando grabamos en video una emisión y al visualizar esa grabación aceleramos la publicidad.